top of page
Lámparas decorativas

MÚSICA Y DANZA

Acerca de

MÚSICA Y DANZA

Por Sandra Salinas y Sandra Citarella

musica y danza

INTRODUCCIÓN


El folklore es la expresión de la cultura de un pueblo: artesanías, bailes, costumbres, cuentos y música. Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen transmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación. Normalmente, el folklore se expresa de manera más visible en elementos tales como la vestimenta, la música tradicional, los bailes y la gastronomía. Los compositores son en su mayoría individuos que permanecen en el anonimato o cuyo nombre no se recuerda. El origen de la música folclórica en la mayor parte de las sociedades del mundo adopta formas diferentes bajo una gran variedad de condiciones sociales y culturales. Las danzas folclóricas tradicionalmente se realizan durante los acontecimientos sociales.

DANZA Y MÚSICA FOLCLÓRICA LIBANESA 

Cuando hablamos de folklore libanés es inevitable hacerlo comenzando con el “dabke”. El dabke es bailado en todo el país, especialmente en las zonas montañosas, sin embargo adquieren cada región o pueblo pasos característicos del mismo. Es un baile grupal, en el cual los bailarines forman una ronda tomados de la mano y acompañan el alegre y marcado ritmo musical con distintos pasos y saltos. Esta música alegre y rítmica es ejecutada por una simple flauta llamada MEGUEZ. El tema central de la música típica es el amor, tanto a la mujer amada como a su tierra, su mar, sus montañas, su gente, sus costumbres y el amor al Líbano. 

ORIGEN DEL DABKE

El origen del dabke, que en árabe significa “zapateo”, se origina en el norte del Líbano. En esta región, desde la antigüedad, las casas eran de piedra y barro, con sus techos de paja. Para construirlos se colocaban sobre ellos unos tirantes de madera y luego se les hacía una capa de paja, ramas y barro, que debía quedar bien firme. Este trabajo requería de mucha gente y tiempo; es por eso que se hacía en grupos, generalmente de vecinos que se reunían para ayudarse entre sí. Se realizaba tomados de la mano y daban un paso adelante y un pisotón, luego un paso hacia atrás y otro pisotón. Algunos recitaban una poesía, o mejor dicho la cantaban e iban bailando al ritmo de ella. De a poco estas poesías fueron tomando una forma propia. Con el correr del tiempo se agregaron instrumentos de música como el MIJWEZ, que significa flauta, lo que dio origen al baile y a la música. Con los siglos esta danza se fue difundiendo y trasformando en distintas regiones del Líbano.

Música y danza  libanesa

VESTIMENTA TRADICIONAL DEL VARÓN

Sherwel

 

Es de origen otomano, es una babucha que tiene muchos pliegos de tela en su parte central. En la práctica aún se conserva como prenda diaria en algunas aldeas y en la montaña. Sherwel es una palabra de origen persa.  

Zolok


Pañuelo que mide 1.2 metros de largo. Suele ser de tres colores principalmente y sus combinaciones rojo, blanco y negro. También llamado HATHA. 

Eguel o agal


Hay dos tipos de Eguel, uno es el que simula dos cuerdas, es de color negro y se une con un hatha blanco. El otro que es más grueso, está torzado por partes y se usa con cualquier hatha

Dabke varón

SHERWEL

Dabkeh varón
Dabke Dabkeh
  • Facebook
  • Instagram

¡Seguínos en redes!

bottom of page