top of page

TURISMO

CLUB LIBANÉS: HUELLAS DEL LÍBANO EN SUELO PORTEÑO

TURISMO BS AS

Por Soraya Chaina

LOS ORÍGENES DEL CLUB LIBANÉS

La Asociación Patriótica Libanesa (APL) fue fundada el 18 de Octubre de 1936 en las dependencias que facilitó la Misión Libanesa Maronita en su Colegio San Marón sito en la calle Paraguay 834 de la Ciudad de Buenos Aires. Funcionó en ese lugar durante aproximadamente ocho años hasta que arrendó el local en  San Martín 911 de la misma ciudad. 

Finalmente en Septiembre de 1944, en la Capital Federal, se adquirió el petit hotel en la calle Junín 1458/60/62 ubicado en el actual barrio de Recoleta, denominándola como “La Casa Libanesa”. Contaba con una planta baja, primer y segundo piso donde se destaca la influencia andaluza y española en alguno de sus salones. Después de un tiempo las dependencias de planta baja se arrendaron para un restaurant libanés de fama internacional llamado “Horizonte”.
El 10 de Noviembre de 1945 se inauguró oficialmente esta  sede con un acto que colmó la capacidad de las tres plantas de la casa. Se calcula que a lo largo de la jornada pasaron casi 3000 personas. 

En esta nueva etapa se consideró modificar la denominación de Asociación Patriótica Libanesa al de Club Libanés de Buenos Aires.

La APL suplió la carencia de una legación libanesa, recibió, homenajeó y ofreció sus instalaciones oficiando de anfitrión ante los visitantes destacados tales como el Presidente de El Salvador, Tomás de Calderón en 1938, los Presidentes de la Nación Argentina General Edelmiro J. Farrell y el Coronel Juan Domingo Perón en el año 1946.  Al año siguiente fue velado con guardia de honor de los granaderos el primer embajador del Líbano para la Argentina, Don Gibran Twaine fallecido el 11 de Noviembre de 1947.  

 

Cabe mencionar que recién en 1948, el Gobierno Libanés adquirió la propiedad que fuera destinado como sede diplomática de la República del Líbano.

La actividad social y artística y los actos patrios fueron muy grandes en todas las épocas en el  Club Libanés. Hoy día, es el lugar de encuentro de la diáspora, de quienes aprenden el dialecto  y el folklore libanés, entre otras actividades. Alberga en sus salones a la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL) y la Juventud de la Unión Cultural Argentino Libanesa (JUCAL), entre otras instituciones.
 

Facsímil Club Libanés
Club Libanés

Club libanés

  • Facebook
  • Instagram

¡Seguínos en redes!

bottom of page